• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Mail
  • U – Online
    • U – Online Alumno
    • U – Online Docentes
  • PAGOS
  • Campus Virtual
  • Biblioteca Virtual
  • EDO
  • Tutoriales
Campus Central: (+507) 278-1432 / 278-1444
ISAE Universidad
  • INICIO
  • EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • Egresados
    • Congresos
    • Convenios
    • Consultorio Jurídico
    • Responsabilidad Social
  • UTE
    • Planificación
    • Estadísticas.
  • INVESTIGACIÓN
    • Dirección de Investigación y Postgrado
    • Revista Científica
    • ECALFOR
  • SEDES
    • Campus Central
    • David, Chiriquí
    • Changuinola, Bocas del Toro
    • Santiago, Veraguas
    • Penonomé, Coclé
    • Chitré, Herrera
    • La Chorrera, Panamá Oeste
    • Metetí, Darién
  • CONÓCENOS
    • Reglamento
      • Reglamento de la Biblioteca
      • Reglamento de Carreras
        • Reglamento de las Carreras de Turismo
        • Reglamento de las Carreras de Inglés
        • Reglamento de las Carreras de Ciencias Tecnológicas
        • Reglamento de las Carreras de Educación
        • Reglamento de la Carrera de Derecho
        • Reglamento de la Carreras de Administración
      • Académico
      • De Estudiantes
      • De Profesores
    • Mensaje del Rector
    • Nuestra Historia
    • Misión y Visión
    • Nuestro Valores
    • Modelo Educativo
    • Organigrama
  • Buscar
  • Menú Menú

Reconocimiento de UnitedWay Panamá a ISAE Universidad

El Modelo Nacer Aprendiendo: Ambientes saludables fue validado y retroalimentado en Panamá por UnitedWay Panamá y su socio técnico ISAE Universidad. El modelo es una estrategia socioeducativa que reconoce al centro infantil como un ambiente capaz de potenciar la salud y bienestar de los niños y niñas. Por ende, el objetivo central es lograr que docentes y promotoras de educación inicial desarrollen capacidades para identificar, preservar y potenciar condiciones a lo interno del centro infantil que promuevan y fortalezcan la salud y el bienestar de niñas y niños a través del fomento de prácticas reflexivas, para el ejercicio de un cuido consciente y responsable de sí, de sus pares y de su ambiente.

Desde la Dirección de Investigación y Postgrado, la profesora UlinaMapp y un equipo de diez docentes y veinte estudiantes trabajaron en el mapeo de las comunidades del área de Panamá Oeste, décima provincia. Para el desarrollo del programa se trabajó en una primera fase con 43 centros educativos durante el periodo 2015-2016. En esta fase se realizó un estudio diagnóstico para conocer aspectos relacionados al tema de incidencia política, ambiente seguro para aprender, educación para la salud orientada a competencias esenciales y servicios de salud y nutrición basados en el centro infantil.

El 19 de abril la Directora Ejecutiva de UnitedWay Panamá, Lic. Marissa Arias presentó ante las autoridades del Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo Social los hallazgos de Panamá en  las cuatro dimensiones estudiadas, que permiten reflexionar acerca de la importancia de atender a esta población menor de seis años ambientes saludables si queremos disminuir las enfermedades provocadas por falta de salubridad y agua.

El enfoque de calidad es básico para el logro de aprendizajes efectivos y duraderos, aunque en este nivel el aprendizaje es formativo permite al niño y a la niña adquirir habilidades y destrezas que perduran por años.

Para este año 2, del programa se ha ampliado a 77 centros el cual permitirá medir el impacto en la provincia de La Chorrera e iniciar la aplicación del Modelo en otras regiones educativas.

Agradecemos a Procter & Gamble y a Fondo Unido Panamá por el trabajo en conjunto para beneficiar a la niñez.

Galería de Fotos

Otras Noticias

Inauguración de la Unidad de Calidad de ISAE Universidad

30 abril, 2022/por Milen Díaz

Aviso – Horario de atención por el Día del Trabajador

30 abril, 2022/por Milen Díaz

Comunicado – II fase del retorno a clases semipresenciales

29 abril, 2022/por Milen Díaz

Presentación de resultados de investigaciones del proyecto ECALFOR

27 abril, 2022/por Milen Díaz

Vida Universitaria

  • Egresados
  • Consultorio Jurídico
  • Congresos
  • Convenios
  • Cultura y Deporte
  • Responsabilidad Social

Acerca de ISAE

  • Mensaje del Rector
  • Misión y Visión
  • Nuestro Valores
  • Nuestra Historia
  • Modelo Educativo
  • Organigrama
  • Unidad Técnica de Evaluación

Servicios

  • Enfermería
  • Seguro Contra Accidentes
  • Cafetería
  • Laboratorio
  • Biblioteca Virtual

Nuestras Sedes

  • Campus Central
  • Changuinola, Bocas del Toro
  • Penonomé, Coclé
  • David, Chiriquí
  • Metetí, Darién
  • Chitré, Herrera
  • La Chorrera, Panamá Oeste
  • Santiago, Veraguas
© Copyright - ISAE Universidad - powered by Social Media Panamá © 2019 - powered by Enfold WordPress Theme
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Mail
ISAE UNIVERSIDAD- Banco Mundial… Líderes educativos 2015-2016
Desplazarse hacia arriba