El 12 de agosto, en un esfuerzo por destacar la importancia de las lenguas y culturas de los pueblos originarios, los estudiantes del Profesorado en Educación Preescolar del grupo CHOPRRE#1-23 de la Sede de La Chorrera llevaron a cabo una fascinante exposición titulada “Tejiendo Saberes: un Viaje por la Cultura”. Bajo la atenta supervisión de la docente Betzy Montero, esta actividad brillante resaltó la riqueza cultural de nuestras comunidades indígenas.
La exposición, que tuvo lugar en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de las Poblaciones Indígenas”, resultó ser un escaparate cautivador de los diversos grupos indígenas que enriquecen el tejido de nuestra nación. Los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en un viaje informativo que exploró las costumbres, tradiciones, gastronomía y lenguas de estas comunidades que desempeñan un papel fundamental en la diversidad cultural de Panamá.
La actividad fue un testimonio del esfuerzo de nuestros estudiantes, quienes trabajaron en colaboración para brindar una experiencia educativa valiosa y enriquecedora. Al ofrecer información detallada sobre los diferentes grupos indígenas que habitan a lo largo y ancho de nuestro territorio, esta exposición no solo promovió la comprensión cultural, sino que también fomentó el respeto y la apreciación por la herencia de nuestros ancestros.
Los participantes de esta exposición se sumergieron en una experiencia multisensorial, aprendiendo sobre las raíces profundas que dan forma a nuestra sociedad. La riqueza de las tradiciones y la vitalidad de las lenguas y culturas indígenas cobraron vida a través de la exhibición, dejando una impresión duradera en todos los presentes.
Esta destacada iniciativa demuestra el compromiso de ISAE Universidad a través actividades que buscan promover la diversidad cultural y honrar la importancia de los pueblos originarios en la identidad panameña.