• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Mail
  • U – Online
    • U – Online Alumno
    • U – Online Docentes
  • PAGOS
  • Campus Virtual
  • Biblioteca Virtual
  • EDO
  • Tutoriales
Campus Central: (+507) 278-1432 / 278-1444
ISAE Universidad
  • INICIO
  • EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • Egresados
    • Congresos
    • Convenios
    • Consultorio Jurídico
    • Responsabilidad Social
  • UTE
    • Planificación
    • Estadísticas.
  • INVESTIGACIÓN
    • Dirección de Investigación y Postgrado
    • Revista Científica
    • ECALFOR
  • SEDES
    • Campus Central
    • David, Chiriquí
    • Changuinola, Bocas del Toro
    • Santiago, Veraguas
    • Penonomé, Coclé
    • Chitré, Herrera
    • La Chorrera, Panamá Oeste
    • Metetí, Darién
  • CONÓCENOS
    • Reglamento
      • Reglamento de la Biblioteca
      • Reglamento de Carreras
        • Reglamento de las Carreras de Turismo
        • Reglamento de las Carreras de Inglés
        • Reglamento de las Carreras de Ciencias Tecnológicas
        • Reglamento de las Carreras de Educación
        • Reglamento de la Carrera de Derecho
        • Reglamento de la Carreras de Administración
      • Académico
      • De Estudiantes
      • De Profesores
    • Mensaje del Rector
    • Nuestra Historia
    • Misión y Visión
    • Nuestro Valores
    • Modelo Educativo
    • Organigrama
  • Buscar
  • Menú Menú

«Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología, con el lema “Ciencia para la Equidad y el Desarrollo Sostenible”.

Cada dos años, la APANAC organiza su actividad científica insignia: el Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología, el cual tiene como objetivos exponer los avances en el campo científico y tecnológico; fomentar la presentación de trabajos originales; proporcionar un espacio adecuado para la discusión de temas de relevancia nacional; estimular el intercambio de ideas y las oportunidades de colaboración; promover la participación de los futuros científicos y tecnólogos; contribuir de manera efectiva al desarrollo del país; y promover entre los ciudadanos y sus gobernantes las bases de una cultura científica y técnica, en esta ocasión se llevó cabo del 19 al 22 de octubre de 2016 en el Wyndham Panama Hotel, Albrook Mall, en la Ciudad de Panamá.

En esta ocasión ISAE UNIVERSIDAD, participó con la representación de la Sede de Chorrera con el profesor Raúl Archibold con el tema “Incidente de la emisiones de combustible fósil Bunker S2 y agente socioeconómicos sólidos sobre la de vida de  la población de La Chorrera” y la otra presentación fue  “Impacto de la causa y tipos de conflictos  en la convivencia de contexto andragógico  en el nivel superior”, además de haber participado con la dos ponencia,  el profesor también presento cuatro  banner relacionados con el tema y la investigación que desarrolla en la Sede de La Chorrera.

Los estudiantes de Licenciatura de la Sede David participaron en  la jornada de iniciación científica  en el marco del congreso, el día viernes 21 y sábado 22 de octubre, con el tema “La agricultura orgánica en tierra alta realidad y percepción de agricultura panameña”, La Sede de Panamá, Facultad de Inglés  en conjunto con el Profesor Arturo Britton; la estudiante Heidi Zapata  presento “El juego en los recreos en la escuela” , la cual también pudo sustentar adecuadamente al estudio que habían realizado  en conjunto con otros compañeros.

La Dirección de Investigación y Postgrado espera que podamos ir incorporando docentes y estudiante en el área de la investigación, para participar en este congreso  que se realiza cada  dos años  y en cuanto a la jornada de iniciación científica estaremos preparando a los estudiantes de pregrado para participar en el congreso 2017 que se estará desarrollando en la Universidad Tecnológica.

Galería de Fotos

Página 1 de 212

Vida Universitaria

  • Egresados
  • Consultorio Jurídico
  • Congresos
  • Convenios
  • Cultura y Deporte
  • Responsabilidad Social

Acerca de ISAE

  • Mensaje del Rector
  • Misión y Visión
  • Nuestro Valores
  • Nuestra Historia
  • Modelo Educativo
  • Organigrama
  • Unidad Técnica de Evaluación

Servicios

  • Enfermería
  • Seguro Contra Accidentes
  • Cafetería
  • Laboratorio
  • Biblioteca Virtual

Nuestras Sedes

  • Campus Central
  • Changuinola, Bocas del Toro
  • Penonomé, Coclé
  • David, Chiriquí
  • Metetí, Darién
  • Chitré, Herrera
  • La Chorrera, Panamá Oeste
  • Santiago, Veraguas
© Copyright - ISAE Universidad - powered by Social Media Panamá © 2019 - powered by Enfold WordPress Theme
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Mail
ISAE UNIVERSIDAD, celebra el mes de la Cinta… Grupo de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Política, realiza labor social...
Desplazarse hacia arriba