• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Mail
  • U – Online
    • U – Online Alumno
    • U – Online Docentes
  • PAGOS
  • Campus Virtual
  • Biblioteca Virtual
  • EDO
  • Tutoriales
Campus Central: (+507) 278-1432 / 278-1444
ISAE Universidad
  • INICIO
  • EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • Egresados
    • Congresos
    • Convenios
    • Consultorio Jurídico
    • Responsabilidad Social
  • UTE
    • Planificación
    • Estadísticas.
  • INVESTIGACIÓN
    • Dirección de Investigación y Postgrado
    • Revista Científica
    • ECALFOR
  • SEDES
    • Campus Central
    • David, Chiriquí
    • Changuinola, Bocas del Toro
    • Santiago, Veraguas
    • Penonomé, Coclé
    • Chitré, Herrera
    • La Chorrera, Panamá Oeste
    • Metetí, Darién
  • CONÓCENOS
    • Reglamento
      • Reglamento de la Biblioteca
      • Reglamento de Carreras
        • Reglamento de las Carreras de Turismo
        • Reglamento de las Carreras de Inglés
        • Reglamento de las Carreras de Ciencias Tecnológicas
        • Reglamento de las Carreras de Educación
        • Reglamento de la Carrera de Derecho
        • Reglamento de la Carreras de Administración
      • Académico
      • De Estudiantes
      • De Profesores
    • Mensaje del Rector
    • Nuestra Historia
    • Misión y Visión
    • Nuestro Valores
    • Modelo Educativo
    • Organigrama
  • Buscar
  • Menú Menú

Celebración de Kwanzaa en ISAE UNIVERSIDAD.

Kwanzaa es una celebración de la cultura afro descendiente (en Estados Unidos)  y se está implementando hoy día en muchas familias principalmente en Colón, Panamá y Bocas del Toro. Esta celebración se efectúo en ISAE UNIVERSIDAD, el viernes 29 de diciembre en el campus central, en compañía del Ing. Thorsten Knopf, Director de Sistemas de ISAE UNIVERSIDAD; Magister René Atencio, Director Académico de ISAE UNIVERSIDAD, Directivos, profesores, estudiantes de la carrera de Inglés..

La invocación religiosa la realizó la estudiante Gisselle Wilson de la carrera de Licenciatura de Inglés con énfasis en traducción, se realizaron canciones alusivas a las fiestas navideñas y se realizó una dramatización  de la historia de Kwanzaa.

Las siete velas del candelabro especial de Kwanzaa o “Kinara” que a su vez representa siete principios:

  • Umoja (unidad)
  • Kujichangulia (autodeterminación)
  • Ujima (trabajo colectivo y responsabilidad)
  • Ujamaa (economía coopetiva)
  • Nia (objetivo y dirección)
  • Kuumba (Creatividad)
  • Imani (Fe)

En esta festividad las familia decoran su casa con objetos artísticos, vistosas telas africanas y frutas frescas que representan el idealismo africano; se le rinde respeto y gratitud a los antepasados y se comparte la copa de la unidad o “Kikombe cha “Umoja”, que se pasa a todos los celebrantes. ISAE tiene tres años realizando esta actividad con los estudiantes, profesores y personal administrativo.

Galería de Fotos

Otras Noticias

Comunicado – II fase del retorno a clases semipresenciales

29 abril, 2022/por Milen Díaz

Presentación de resultados de investigaciones del proyecto ECALFOR

27 abril, 2022/por Milen Díaz

Reunión de coordinación de actividades proyecto ECALFOR

27 abril, 2022/por Milen Díaz

Jornada de Reforestación en Conmemoración al Día Internacional de la Madre Tierra

23 abril, 2022/por Milen Díaz

Vida Universitaria

  • Egresados
  • Consultorio Jurídico
  • Congresos
  • Convenios
  • Cultura y Deporte
  • Responsabilidad Social

Acerca de ISAE

  • Mensaje del Rector
  • Misión y Visión
  • Nuestro Valores
  • Nuestra Historia
  • Modelo Educativo
  • Organigrama
  • Unidad Técnica de Evaluación

Servicios

  • Enfermería
  • Seguro Contra Accidentes
  • Cafetería
  • Laboratorio
  • Biblioteca Virtual

Nuestras Sedes

  • Campus Central
  • Changuinola, Bocas del Toro
  • Penonomé, Coclé
  • David, Chiriquí
  • Metetí, Darién
  • Chitré, Herrera
  • La Chorrera, Panamá Oeste
  • Santiago, Veraguas
© Copyright - ISAE Universidad - powered by Social Media Panamá © 2019 - powered by Enfold WordPress Theme
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Mail
Celebración Navideña en La Chorrera… Fiesta de fin de año en el campus…
Desplazarse hacia arriba