Palabras clave:
Disrupción, competencias, transformación, Innovación, cambios
Resumen
Fecha de recepción, julio 2020
Fecha de aprobación, septiembre 2020
Panamá tiene en su agenda administrativa, un desafío, la disrupción de la educación, tratándose de poner fin a lo que por tradición se ha hecho, transmitir conocimiento, sin analizar, argumentar y evaluar la misma, impidiendo de esta manera la ascensión en actividades mentales superiores por parte del estudiantado.
Se determinó, en medio de una crisis sanitaria, que la disrupción en la educación es inminente, y que las competencias docentes deben ser sometidas a juicios explícitos de valoración, para asegurar que existen las habilidades pertinentes, que aseguren el cambio requerido en favor de los estudiantes, profesores, sistemas educativos y al proceso como tal.
El escrito tiene un enfoque analítico, en donde se afirma la urgencia existente en Panamá cuando se refiere a la falta de innovación y actualización que procuren cambios sustanciales en la metodología que se implementa en las aulas de clases actualmente.