Análisis de la adaptación de la metodología LEGO Serious Play para la planeación estratégica por escenarios en la biblioteca académica

  • Diego Mauricio Fino GarzónAutor/a
  • Sebastián Vargas JiménezAutor/a

Palabras clave:

diseño de servicios, Lego Serious Play, escenarios futuribles, co-creación, bibliotecas académicas

Resumen

Fecha de recepción, febrero 2018

Fecha de aprobación, marzo 2018

Páginas: 8

El documento presenta la adaptación de la metodología LEGO Serious Play, como parte de la exploración de nuevas técnicas y herramientas para asistencia a las organizaciones, al identificar con claridad las necesidades de los clientes/usuarios.  Esto se realiza con la resolución de situaciones problematizadoras en escenarios futuristas a través de la construcción de soluciones de prototipos 3D.

 

El escrito se divide en seis partes.  El primero es la introducción.  El segundo presenta el registro de la originalidad de los talleres donde se aplicó la metodología.  En la tercera parte, el marco teórico de tres conceptos: juegos serious, co-creación y escenarios futuribles.  La cuarta parte se enfoca en la metodología utilizada.  En el quinto se analiza los resultados de la metodología aplicada.  Finalmente, en el sexto, se presentan las conclusiones y la discusión de los resultados.

 

Biografía del autor/a

  • Diego Mauricio Fino Garzón

    Diego Mauricio Fino Garzón, eTech Solutions, S.A.,

    Gerente de división Training & Learning, eTech Solutions, S.A., Bogotá, Colombia

  • Sebastián Vargas Jiménez

    Sebastián Vargas Jiménez, eTechnologies Solutions Corp.

    Coordinador de investigación y desarrollo, eTechnologies Solutions Corp.

    West Palm Beach, Florida Estados Unidos