Acreditación de Carreras

¿Qué es la acreditación de carreras?

Reconocimiento público

Validación oficial por parte del CONEAUPA, que certifica la calidad de nuestras carreras universitarias.

Garantía de calidad

Asegura procesos sistemáticos y formación alineada con estándares nacionales e internacionales.

Mejora continua

A través de la administración de plan de mejoramiento de carrera (PMC)

Beneficios para los estudiantes

Beneficios institucionales

Incremento de matrícula

Mayor confianza en la institución genera aumento en el número de estudiantes

Proyectos de investigación

Mayores posibilidades para gestionar innovación e investigación

Actualización curricular

Garantía de planes de estudio modernos y relevantes

Movilidad académica

Intercambios para estudiantes, docentes y administrativos

Fases del Proceso de Acreditación

Fase inicial

Presentación ante el CONEAUPA de carta de intención para iniciar formalmente el proceso de autoevaluación.

Compromiso formal

Firma del acuerdo de compromiso institucional ante el CONEAUPA.

Autoevaluación

Diseño de informe con los estándares de calidad requeridos.

Evaluación técnica

Acompañamiento in situ de pares nacionales e internacionales.

Resultados del proceso

Emisión de informe por parte del CONEAUPA

Asistencia y seguimiento

Acompañamiento técnico y metodológico al Plan de Mejoramiento de Carrera (PMC) por parte del CONEAUPA.

Marco legal

Ley 52 del 26 de junio de 2015

Base legal que establece los requisitos y procedimientos para la acreditación de carreras universitarias en Panamá.

Ley 52 del 26 de junio de 2015

Base legal que establece los requisitos y procedimientos para la acreditación de carreras universitarias en Panamá.

Ley 52 del 26 de junio de 2015

Base legal que establece los requisitos y procedimientos para la acreditación de carreras universitarias en Panamá.

Resolución No. 13 del 24 de junio de 2021. CONEAUPA

Por la cual se aprueba el modelo de evaluación con fines de acreditación de carreras universitarias en panamá.

Resolución No. 20 del 29 de junio de 2023. CONEAUPA

Por la cual se aprueba el proceso de acreditación de carreras y programas de las universidades de panamá.

Resolución No. 38 del 13 de diciembre de 2023. CONEAUPA

Por la cual se aprueba la matriz de evaluación y acreditación de carreras de ciencias sociales

Nuestra filosofía de calidad

"Fijar un objetivo no es lo principal. Es decidir cómo vas a conseguirlo y seguir con ese plan."

Definir objetivos

Establecer metas claras de calidad académica

Implementar procesos

Desarrollar sistemas efectivos de mejora continua

Evaluar resultados

Medir el impacto y ajustar estrategias

Mejorar continuamente

Perfeccionar constantemente nuestros programas

Compromiso con la excelencia

Docencia de calidad

Profesores altamente calificados comprometidos con la formación integral de los estudiantes.

Infraestructura adecuada

Garantizan la calidad de los procesos formativos.

Investigación e innovación

Fomento de nuevos conocimientos para los desafíos actuales.

Extensión Universitaria

Vinculación con el contexto social para el desarrollo

Internacionalización del currículo

Proyectiva a la doble titulación.

Carreras en proceso de Acreditación