Relaciones Institucionales

Relaciones Institucionales

RELACIONES INSTITUCIONALES Conectamos ISAE Universidad con el mundo

Alianzas estratégicas para el desarrollo académico, profesional y social.

Relaciones Institucionales e Internacionalización

¿Quiénes somos?

Unidad estratégicaque gestiona vínculos con universidades, empresas y organismos nacionales e internacionales.

Misión

Fortalecerla docencia, investigación y proyección social mediante cooperación interinstitucional.

Visión

Posicionara ISAE Universidad como referente global en innovación y compromiso social.

Movilidad Académica ISAE Universidad

Tu experiencia internacional comienza aquí. Incluye intercambios, pasantías, estancias de investigación y programas cortos.

Académicos

Acceso a nuevas metodologías y enfoques de estudio.

Profesionales

Networking y una ventaja competitiva en el mercado laboral global.

Personales

Desarrollo de adaptabilidad, autonomía y crecimiento personal.

Culturales

Aprendizaje de idiomas y exposición a la diversidad cultural.

Internacionalización en Casa

Una experiencia global desde ISAE Universidad. Permite a estudiantes y docentes desarrollar competencias interculturales sin salir del país, integrando una visión global en la formación académica.

Enfoque Internacional

Clases, colaboración con profesores visitantes (Master Class, COIL) y proyectos de investigación colaborativa.

Eventos y Tecnología

Eventos culturales, semanas temáticas y uso de tecnologías para trabajo en red.

Beneficios

Desarrollo de competencias interculturales, habilidades blandas y ampliación de redes académicas.

Cooperación Nacional e Internacional

Alianzas que transforman. ISAE Universidad fortalece su misión educativa mediante alianzas estratégicas para promover la calidad académica y el impacto social.

Movilidad

Fomentar la movilidad académica estudiantil y docente.

Titulación

Desarrollar programas de doble titulación con entidades aliadas.

Investigación

Impulsar investigaciones conjuntas y el intercambio de buenas prácticas.

Desarrollo Social

Contribuir al desarrollo social y económico mediante alianzas.

Alianzas Estratégicas

Cooperación Internacional
Red de convenios con universidades, fundaciones y entidades globales.

  • Programas de Movilidad (Estudiantil, Docente, Investigadores)
  • Proyectos de Investigación
  • Conjunta Red de Convenios y Alianzas

Cooperación Nacional
Vinculación con el ecosistema local y su impacto en Panamá.

  • Alianzas Académicas
  • Nacionales
  • Convenios con Sector Público (SENACYT, ministerios)
  • Convenios con Sector Privado (Prácticas, innovación)
  • Proyectos de Responsabilidad
  • Social

Estructura de Colaboración Institucional

ISAE Universidad establece convenios para formalizar relaciones académicas, científicas y técnicas con instituciones.

Convenio Marco

Define los términos generales de cooperación. Permite desarrollar convenios específicos según áreas de interés común.

Convenio Específico

Detalla actividades concretas: objetivos, cronograma, recursos, participantes, presupuesto y aspectos logísticos.

La Dirección de Relaciones Institucionales sistematiza y reporta la movilidad internacional entrante y saliente.

Internacionalización del Currículo

Formación con visión global. Clave para formar profesionales éticos, críticos y competitivos, capaces de desenvolverse en un mundo interconectado.

Macro Currículo

Define la filosofía institucional: Perfil de Egreso Global, Competencias Transversales e Internacionalización Integral.

Meso Currículo

Puente entre políticas y prácticas. Integración transversal de contenidos y metodologías internacionales.

Micro Currículo

El corazón del aprendizaje. Concreta objetivos en cada asignatura con contenidos actualizados y actividades prácticas.

Perfil de Egreso Global

Ciudadanos éticos, comunicadores eficaces y pensador es críticos con perspectiva internacional, definidos mediante estudios prospectivos.

Pensamiento Crítico

Ciudadanía Global

Alfabetización Digital

Emprendimiento

Otras estrategias incluyen: Interdisciplinariedad, dominio de una segunda lengua e incentivos para movilidad docente.

El Bilingüismo: Comunicación Global

Eje estratégico para la internacionalización. Facilita el intercambio académico, la cooperación y la formación integral de la comunidad universitaria.

Estrategias Clave

  • Integración del inglés en planes de estudio.
  • Actividades extracurriculares: clubes de idiomas y talleres.
  • Formación docente en metodologías bilingües.

Impacto

  • Promueve la participación en programas internacionales.
  • Fortalece la comunicación intercultural.
  • Mejora la empleabilidad en entornos globales.

Noticias Sobre Relaciones Institucionales

Contacto Directo