El egresado de la Licenciatura en Gestión y Control de las Finanzas Públicas se caracteriza por el desarrollo de los siguientes saberes:
Saber conocer
- Interprete y domina los conocimientos en las áreas de gestión y control de las finanzas.
- Perfecciona las habilidades profesionales de las finanzas.
- Implementa nuevas y eficaces técnicas y modelos para la realización de investigaciones y estudio vinculados a las políticas fiscales.
- Implementa nuevos sistemas de comercialización.
- Utiliza y aplica herramientas gerenciales necesarias para desarrollar con éxito sus funciones.
Saber hacer
- Diseña e implanta nuevos métodos de análisis y gestión para la toma de decisiones.
- Aplica el proceso administrativo para la evaluación de las funciones y control actividades fiscales.
- Diseña programas enfocados a la responsabilidad fiscal de proyectos y programas.
- Implementa sistemas de información afines a las actividades profesionales.
- Aplica la normatividad conducente al desarrollo fiscal.
- Es capaz de proponer y desarrollar con rigor metodológico, investigaciones y proyectos para la solución de problemas, el desarrollo de nuevas técnicas y sistemas administrativos dentro de las organizaciones.
Saber ser
- Perfecciona las habilidades profesionales en cuanto a desarrollo de pensamiento estratégico, orientado a la acción, capacidad organizativa, capacidad crítica y de negociación.
- Promueve el trabajo en equipo y la toma de decisiones basadas en un proceso lógico enfocadas a lograr un objetivo concreto.
- Se orienta en la actualización y profundización de sus conocimientos en el área de metodología.
- Demuestra proactividad en la adquisición de conocimientos relacionados con metodologías para el diagnóstico y la solución de problemas.
Saber convivir:
- Habilidad para trabajar en contextos interdisciplinarios.
- Habilidades interpersonales.
- Capacidad para organizar y planificar el tiempo.
- Capacidad para actuar en nuevas situaciones.
- Responsabilidad social y compromiso ciudadano.