• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Mail
  • U – Online
    • U – Online Alumno
    • U – Online Docentes
  • PAGOS
  • Campus Virtual
  • Biblioteca Virtual
  • EDO
  • Tutoriales
Campus Central: (+507) 278-1432 / 278-1444
ISAE Universidad
  • INICIO
  • EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • Egresados
    • Congresos
    • Convenios
    • Consultorio Jurídico
    • Responsabilidad Social
  • UTE
    • Planificación
    • Estadísticas.
  • INVESTIGACIÓN
    • Dirección de Investigación y Postgrado
    • Revista Científica
    • ECALFOR
  • SEDES
    • Campus Central
    • David, Chiriquí
    • Changuinola, Bocas del Toro
    • Santiago, Veraguas
    • Penonomé, Coclé
    • Chitré, Herrera
    • La Chorrera, Panamá Oeste
    • Metetí, Darién
  • CONÓCENOS
    • Reglamento
      • Reglamento de la Biblioteca
      • Reglamento de Carreras
        • Reglamento de las Carreras de Turismo
        • Reglamento de las Carreras de Inglés
        • Reglamento de las Carreras de Ciencias Tecnológicas
        • Reglamento de las Carreras de Educación
        • Reglamento de la Carrera de Derecho
        • Reglamento de la Carreras de Administración
      • Académico
      • De Estudiantes
      • De Profesores
    • Mensaje del Rector
    • Nuestra Historia
    • Misión y Visión
    • Nuestro Valores
    • Modelo Educativo
    • Organigrama
  • Buscar
  • Menú Menú

Conjunto Folclórico de ISAE Universidad- David participa en la VI Versión del Festival Nacional e Internacional de Danzas Huellas y Voces del Folclor en Barranquilla

Soledad, Capital mundial de la cumbia, del merecumbé y de la butifarra, realiza la VI VERSIÓN DEL FESTIVAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE DANZAS HUELLAS Y VOCES DEL FOLCLOR del 27 al 30 de abril del presente año. El evento es organizado por la corporación Folclórica y Artística Perlas del Caribe, entidad sin fines de lucro que dirige la Licenciada Lucy Vengoechea.
El conjunto Folclórico de ISAE Universidad – Sede David representa a Panamá y a ISAE Universidad en este magno evento que se realizó en el marco del Día Internacional de la Danza.
En este Festival participaron delegaciones nacionales de Colombia tales como Facatativá Cundinamarca, Atlántico, Neiva Huila, Stander y la Capital Bucaramanga, Grupos de Danzas de Cartagena; también la representación   de países tales como Chile, México y Panamá.
El día 27 en la mañana , fue la llegada de todas las delegaciones; el día 27 en la tarde se visitó la Universidad del Atlántico, donde se hicieron las presentaciones de todos los grupos de Danzas invitados y presentaciones de grupos destacados de la Universidad Visitada; el 28 de abril en la mañana se visitó  el Instituto Educativo Villa Estadio, en Atlántico Soledad, donde se presentaron todos los grupos de danzas, los integrantes del conjunto Folclórico de Isae Universidad se lucieron con los bailes de Danzas Darienitas utilizando velas encendidas sobre la cabeza, los niños emocionados pidieron autógrafos, dibujaron los instrumentos Folclóricos y preguntaban acerca de los bailes e instrumentos. El 28 en la tarde se presentaron todos los grupos en la Universidad Simón Bolívar donde las chicas se lucieron con su pollera cinteada, igual los chicos con sus pasos  que se  ganaron los aplausos y buenos comentarios del público, finalizando con un pequeño reconocimiento al Conjunto y al profesor Director Gregorio Gonzalez.  Para culminar el 29 desde horas de la mañana se visitó la Plaza Soledad donde se hicieron exposiciones de los vestuarios típicos y accesorios de cada región, le hicieron una pequeña entrevista a una de las integrantes del conjunto Folclórico, la compañera keysi Cedeño, luego la visita del Señor Alcalde el cual estaba muy contento de tener visitas de otros países y agradeció infinitamente la participación; más tarde hicieron un pequeño desfile por el centro de la Plaza de Soledad, en horas de la noche se presentaron los diferentes grupos en la tarima principal, donde  compartieron con el público, se entregaron artesanías para donar a entidades departamentales, municipales culturales y organizativas. Se culminó la presentación con un pequeño reconocimiento a nuestra delegación y agradecimiento al Conjunto Folclórico.
Cabe mencionar también la presentación de música en vivo con el acordeón, tambor y churuca los cuales lo hicieron sensacional ya que se notaba al momento de hacer espectáculos como recibían  elogios, aplausos, gritos y buenos comentarios de las personas de otras agrupaciones.
Una experiencia maravillosa, compartir con otros países, conocer diferentes culturas, sus danzas, sus tradiciones, la acogida, generosidad y el buen trato que  nos brindaron en Colombia fue inigualable.
Valió todo el esfuerzo, unión y preparación tanto del profesor, estudiantes del Conjunto Folklórico, y cada uno que aportó para que esto se realizara ,  es de mucho orgullo ver como dejaron tanto a nuestro Panamá como a nuestra casa de estudios en alto.
El orgullo de ser panameño, somos un pequeño país que ha demostrado que unidos podemos lograr grandes cosas, un crisol de razas, al final somos hermanos. Seamos tolerantes y seamos nosotros mismos el orgullo de nuestro país, que las tradiciones no se pierdan, y que se den a conocer en todo el mundo.

Galería de Fotos

Otras Noticias

Comunicado – II fase del retorno a clases semipresenciales

29 abril, 2022/por Milen Díaz

Presentación de resultados de investigaciones del proyecto ECALFOR

27 abril, 2022/por Milen Díaz

Reunión de coordinación de actividades proyecto ECALFOR

27 abril, 2022/por Milen Díaz

Jornada de Reforestación en Conmemoración al Día Internacional de la Madre Tierra

23 abril, 2022/por Milen Díaz

Vida Universitaria

  • Egresados
  • Consultorio Jurídico
  • Congresos
  • Convenios
  • Cultura y Deporte
  • Responsabilidad Social

Acerca de ISAE

  • Mensaje del Rector
  • Misión y Visión
  • Nuestro Valores
  • Nuestra Historia
  • Modelo Educativo
  • Organigrama
  • Unidad Técnica de Evaluación

Servicios

  • Enfermería
  • Seguro Contra Accidentes
  • Cafetería
  • Laboratorio
  • Biblioteca Virtual

Nuestras Sedes

  • Campus Central
  • Changuinola, Bocas del Toro
  • Penonomé, Coclé
  • David, Chiriquí
  • Metetí, Darién
  • Chitré, Herrera
  • La Chorrera, Panamá Oeste
  • Santiago, Veraguas
© Copyright - ISAE Universidad - powered by Social Media Panamá © 2019 - powered by Enfold WordPress Theme
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Mail
Servicio Social en Juzgado Municipal Día Mundial de la Tierra-David
Desplazarse hacia arriba