Internacionalización de la Educación Superior en ISAE Universidad.

  • Mgter. Inola MappAutor/a
  • Mgter. Sharon MartínezAutor/a

Palabras clave:

Movilidad estudiantil, internacionalización de la educación, movilidad académica

Resumen

La educación superior frente a la globalización y su interdependencia presenta desafíos que obligan a la innovación, transformación y creatividad. Por tanto, la educación superior tiene que promover la colaboración y la competencia internacional. En este contexto, es preciso comprender la posición de ISAE Universidad con respecto a la internacionalización.

 

El propósito de este estudio es tener una clara visión de la política institucional, así como el compromiso de personal administrativo y docente. Uno de los problemas identificados es la falta de recursos para la movilidad de educadores y estudiantes. En conclusión, es importante incrementar la sensibilización a los coordinadores académicos sobre la movilidad académica, la flexibilización y la gestión. La movilidad estudiantil es una estrategia formativa indispensable para ganar experiencia institucional que contribuirá a mejorar la productividad y competitividad del país. Este proceso implica planificación, comunicación, operativización y evaluación para el mejoramiento continuo.

Biografía del autor/a

  • Mgter. Inola Mapp

    ISAE Universidad, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades. Docente de la Carrera de Inglés.

  • Mgter. Sharon Martínez

    ISAE Universidad, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades. Docente de la Carrera de Educación.